Patriotismo, grandeza y humildad

Icono Política
· Política | 09 noviembre 2020
Por Equipo Editorial

Como hemos mencionado, rescatar la división de poderes en el Congreso de la Unión en las elecciones de junio del 2021 es indispensable para evitar que al país lo dirija la 4T a un sistema socialista y tiránico, donde perdamos la democracia, la libertad, el patrimonio y la patria misma.

Por ello las elecciones estatales son sumamente relevantes para el futuro de México y Nuevo León.

El mejor resultado sería erradicar a Morena de la entidad, logrando que los partidos de oposición ganen las 12 diputaciones federales en disputa, y a la vez eligiendo al mejor gobernante posible que termine con 18 años de pésimas administraciones estatales.

Actualmente la composición de las diputaciones federales en el estado es de 5 del PAN, 1 del PRI y 6 de Morena, incluyendo 2 del PT y otras 2 del PES, partidos afines a los morenos.

Para empezar a analizar las diversas alternativas de candidatos y partidos debemos partir de las siguientes premisas:

El PAN no quiere a Samuel García ni a Víctor Fuentes. El PRI solo tiene un candidato que es Adrián de la Garza. Dante Delgado de MC ha puesto como condición para ir en coalición que esta la encabecen Samuel García o Luis Donaldo Colosio, y Morena acepta cualquier candidato, y si este es competitivo, mejor.

Lo más importante es que se privilegie el interés del país y de Nuevo León con miras a promover su sano desarrollo, trabajando por el bien común sobre intereses personales o partidistas, ya que sin un país libre y democrático no habrá nada que gobernar.

Así que analicemos las distintas alternativas de partidos y candidatos clasificándolas según su importancia para el país y el estado

La mejor opción:

Sería una coalición de todos los partidos de oposición, PAN, PRI, MC y PRD con Ildefonso Guajardo como candidato de unidad, donde probablemente Clara Luz Flores sería la de Morena, lo que aseguraría ganar cuando menos 9 diputaciones federales y también, muy importante, un buen gobernante para el estado.

Ildefonso tiene grandes ventajas, ya que es un hombre capaz, maduro, con experiencia y sencillez lo que evitaría que se contagiara del mayor mal de los políticos que es la soberbia, además tiene “sentido de propósito” y “autonomía”, cualidades indispensables para estas funciones.

Es una cuestión de ganar-ganar porque al tiempo que se promueve la división de poderes a nivel federal, se gana un buen gobernante para el estado.

En este mismo contexto Adrián de la Garza podría ser el Procurador de Justicia, desde donde tendría la gran oportunidad de abatir el gran mal de todos los tiempos, la impunidad, ya que por ejemplo en N.L. prácticamente no se castiga ni un solo delito de los que se denuncian.

Y lo mejor de lo mejor, que Clara Luz se uniera a esta coalición ganadora como posible titular de la SSP del estado y no le hiciera el favor a Morena, ya que esto representaría el mayor de los males, ya que dañaría al país, al estado y a la propia candidata porque es difícil que gane dada la baja aceptación de Morena en la entidad y con ello tiraría al caño su brillante carrera política. Y de llegar a ganar, pensamos sin desearlo, que los graves errores que está constantemente cometiendo la 4T llevarán al Gobierno federal más temprano que tarde a un desenlace trágico.

La segunda opción:

Por el PRI iría Adrián, por el PAN-PRD Clara Luz. MC tendría como candidato a Samuel García y Morena a alguien como la súper delegada Judith Díaz, y así se ganarían prácticamente el total de las diputaciones federales.

La tercera opción:

PRI con Adrián, Morena con Clara Luz y una coalición PAN-MC-PRD con Luis Donaldo Colosio como candidato con lo que posiblemente se ganarían 9 diputaciones federales y donde podría dar la sorpresa el joven Colosio porque PAN y MC tienen buen nivel de preferencias en el estado y su apellido cuenta y mucho.

De resultar ganador Luis Donaldo Colosio tendría que dejarse ayudar y evitar la soberbia para seguir manteniendo la buena imagen de su padre y hacer un buen trabajo en la gubernatura.

La cuarta opción:

PRI con Adrián, PAN con Felipe de Jesús Cantú o alguien similar, Morena con Clara luz, y MC con Samuel García, lo que resultaría en algunas 7 diputaciones federales para la oposición y el resto para Morena: un fracaso en cuanto al objetivo de lograr un Congreso federal equilibrado.

Y bueno, podría haber otras alternativas diferentes a las aquí planteadas, como por ejemplo una coalición en favor de César Garza, el alcalde de Apodaca, quien ha sido catalogado como uno de los mejores a nivel nacional, pero lo más importante, como ya dijimos, es que se piense más en el país y en el estado antes que en sí mismos.

Patriotismo, grandeza y humildad es lo que se requiere para tomar buenas decisiones políticas por el bien de México y N.L.

Suscríbete a nuestro newsletter.

Cerrar